Teixeira ha llenado el vestuario de recortes de periódico sobre la época gloriosa del Chapela
La victoria del Solla&Cía sobre el Teucro comienza en el vestuario, que Teixeira ha empapelado de recortes de periódico sobre las glorias del club y gráficos de las jugadas. Y se plasma en la cancha, con la remontada que el técnico alimenta en un tiempo muerto en el que toca la fibra sensible de sus jugadores. "Ilusión" es la palabra que decidió a la directiva a emprender la aventura de la categoría y lo que alimenta a la plantilla en el camino.
Duelo entre el Solla&Cía y el Teucro en Chapela. El primer derbi liguero entre ambos clubes desde el disputado en 1997 en Asobal. Los teucristas voltean el marcador con un parcial de 1-6. Aventajan a los chapeleiros de dos a poco más de dos minutos para el final. Fran Teixeira pide tiempo muerto. No es momento de complejas instrucciones. El entrenador apela al alma de sus pupilos. "Ilusión, ilusión por ganar", les grita. El ambiente es eléctrico en el pabellón, como a finales de los noventa. El Solla encadena dos goles y empata. El Teucro desperdicia su tercer ataque consecutivo. Chema Cid, el único que vivió en sus carnes aquella época dorada aunque curiosamente había disputado el último derbi como teucrista, recoge un rechace y culmina la remontada. Faltan 29 segundos. Ahora pide tiempo Javier Barrios. Dos técnicos históricos, frente a frente. Teixeira exige que se vacíen el alma en la última defensa. Sus jugadores conducen la acción ofensiva rival hacia el callejón sin salida del extremo. Todo se resuelve en un estéril golpe franco. El pabellón estalla y es como si el tiempo retrocediese 15 años.
"Volver a la época de atrás es precioso", valora el autor del último tanto. "El pabellón lleno, con gente que viene de Pontevedra, bufandas de ambos colores? Fue un derbi bonito, con mucha deportividad en la grada y en el campo. Y casi todos jugadores gallegos", destaca Cid.
La referencia al salto temporal no es casual. Fran Teixeira la emplea como argumento sostenido. Cuando los jugadores del Solla&Cía llegaron a la primera sesión de pretemporada, se encontraron con el vestuario empapelado con recortes de periódico. La prueba de aquellas glorias; de que el club, en su retorno a la élite, pisa terreno conocido. En alguna de esas fotos sale Chema Cid, que del Teucro pasó al Chapela y fue héroe, por ejemplo, en la victoria sobre el Barcelona, con récord de penaltis convertidos. "Llegamos al vestuario en pretemporada y vimos las fotos de Asobal. No me sorprendió. Llevo muchos años con Fran. A otros, sí. Su mensaje era que con pundonor y trabajo se puede lograr la permanencia".
Teixeira emplea otros trucos en la preparación del derbi. Aunque incide en que el equipo sea fiel a su estilo y sus tácticas, abunda en el detalle al efectuar la autopsia del rival. Radiografía a cada uno de los jugadores del Teucro. Prepara la sesión de vídeo. Y esta vez coge los gráficos que prepara con las jugadas propias y ajenas, los imprime y construye una especie de collage. Lo coloca sobre un panel en el vestuario. "Preparamos mucho el partido toda la semana", confirma Chema Cid. "Nos lo curramos".
Teixeira siempre tuvo buena mano con los gráficos. Los empleó Pastor en el Valladolid para preparar una eliminatoria europea con un adversario común cuando el vigués dirigía al Sporting de Lisboa. Claro que entonces uno de sus ayudantes los estilizaba en el ordenador. En Chapela todo se hace por cuenta propia y de corazón. Teixeira se emociona: "Este equipo está en Honor Plata por la ilusión del club y de los jugadores. El viernes salimos del pabellón a las doce de la noche. Los jugadores trabajan y alguno tuvo que hacerlo el sábado por la mañana. Es el espíritu lo que nos permite victorias como ésta".
armando álvarez|Faro de Vigo
La victoria del Solla&Cía sobre el Teucro comienza en el vestuario, que Teixeira ha empapelado de recortes de periódico sobre las glorias del club y gráficos de las jugadas. Y se plasma en la cancha, con la remontada que el técnico alimenta en un tiempo muerto en el que toca la fibra sensible de sus jugadores. "Ilusión" es la palabra que decidió a la directiva a emprender la aventura de la categoría y lo que alimenta a la plantilla en el camino.
Duelo entre el Solla&Cía y el Teucro en Chapela. El primer derbi liguero entre ambos clubes desde el disputado en 1997 en Asobal. Los teucristas voltean el marcador con un parcial de 1-6. Aventajan a los chapeleiros de dos a poco más de dos minutos para el final. Fran Teixeira pide tiempo muerto. No es momento de complejas instrucciones. El entrenador apela al alma de sus pupilos. "Ilusión, ilusión por ganar", les grita. El ambiente es eléctrico en el pabellón, como a finales de los noventa. El Solla encadena dos goles y empata. El Teucro desperdicia su tercer ataque consecutivo. Chema Cid, el único que vivió en sus carnes aquella época dorada aunque curiosamente había disputado el último derbi como teucrista, recoge un rechace y culmina la remontada. Faltan 29 segundos. Ahora pide tiempo Javier Barrios. Dos técnicos históricos, frente a frente. Teixeira exige que se vacíen el alma en la última defensa. Sus jugadores conducen la acción ofensiva rival hacia el callejón sin salida del extremo. Todo se resuelve en un estéril golpe franco. El pabellón estalla y es como si el tiempo retrocediese 15 años.
"Volver a la época de atrás es precioso", valora el autor del último tanto. "El pabellón lleno, con gente que viene de Pontevedra, bufandas de ambos colores? Fue un derbi bonito, con mucha deportividad en la grada y en el campo. Y casi todos jugadores gallegos", destaca Cid.
La referencia al salto temporal no es casual. Fran Teixeira la emplea como argumento sostenido. Cuando los jugadores del Solla&Cía llegaron a la primera sesión de pretemporada, se encontraron con el vestuario empapelado con recortes de periódico. La prueba de aquellas glorias; de que el club, en su retorno a la élite, pisa terreno conocido. En alguna de esas fotos sale Chema Cid, que del Teucro pasó al Chapela y fue héroe, por ejemplo, en la victoria sobre el Barcelona, con récord de penaltis convertidos. "Llegamos al vestuario en pretemporada y vimos las fotos de Asobal. No me sorprendió. Llevo muchos años con Fran. A otros, sí. Su mensaje era que con pundonor y trabajo se puede lograr la permanencia".
Teixeira emplea otros trucos en la preparación del derbi. Aunque incide en que el equipo sea fiel a su estilo y sus tácticas, abunda en el detalle al efectuar la autopsia del rival. Radiografía a cada uno de los jugadores del Teucro. Prepara la sesión de vídeo. Y esta vez coge los gráficos que prepara con las jugadas propias y ajenas, los imprime y construye una especie de collage. Lo coloca sobre un panel en el vestuario. "Preparamos mucho el partido toda la semana", confirma Chema Cid. "Nos lo curramos".
Teixeira siempre tuvo buena mano con los gráficos. Los empleó Pastor en el Valladolid para preparar una eliminatoria europea con un adversario común cuando el vigués dirigía al Sporting de Lisboa. Claro que entonces uno de sus ayudantes los estilizaba en el ordenador. En Chapela todo se hace por cuenta propia y de corazón. Teixeira se emociona: "Este equipo está en Honor Plata por la ilusión del club y de los jugadores. El viernes salimos del pabellón a las doce de la noche. Los jugadores trabajan y alguno tuvo que hacerlo el sábado por la mañana. Es el espíritu lo que nos permite victorias como ésta".
armando álvarez|Faro de Vigo