Web Balonmán Chapela
  • INICIO
  • HORARIOS
  • RESULTADOS/CLASIFICACION
  • HORARIOS ENTRENAMIENTOS
  • CONTACTO
  • PATROCINADORES
  • Avisos Legales y Política de Consentimiento

Remodelación en el Rodosa Chapela                                        Doce bajas en el equipo de Teixeira, que se gira hacia su cantera

12/7/2020

0 Comentarios

 
Imagen

El Rodosa Chapela afronta una profunda reconversión de su primer equipo, aunque los cambios no alteran el objetivo: mantenerse entre los aspirantes a disputar el play off de ascenso a División de Honor Plata. Doce son las bajas que ha dado Fran Teixeira; muchas de ellas, en realidad, como liberación del compromiso que habían adquirido para ayudar a Teixeira, que continúa entrenando a la vez que pelea contra un cáncer de colon. El entrenador agradece que continuasen la pasada temporada pese a las dolencias físicas o las incompatibilidades laborales. "Queremos trasladarles a todos ellos nuestro infinito agradecimiento a su aportación tanto individual como colectiva durante su paso por el club", comentan desde la entidad. Así que el veterano entrenador afronta con ánimos su nuevo proyecto. Desde la dirección técnica se quiere dar especial importancia a la base. En esta línea se oficializa el compromiso por parte del Chapela de contar con seis jugadores de la cantera, tres de ellos juveniles y otros tres en edad júnior del equipo autonómico, para incorporarse a la primera plantilla. Son Ignacio López (pivote), Marcos Serrano (extremo derecho), Manuel González (central) en edad juvenil y David Figueiredo (lateral izquierdo), Miguel Espiño ( primera línea polivalente) y Pedro Abad (central) en edad júnior. Por otra parte, se han concretado las renovaciones del portero Ángel Noya, el canterano Álex Sánchez y el polivalente Adrián Lomba, pieza clave tanto en defensa como en ataque. Se han cerrado las incorporaciones de Gonzalo García, jugador de condiciones antropométricas relevantes para la posición de extremo izquierdo y defensor en zona central, y Alberto Garrido procedente del Teucro, extremo derecho con gran porcentaje, muy buenas cualidades físicas y en plena madurez. El último fichaje hasta el momento procede del Lavadores Se trata de Fabián González, de 1.92, que defiende en la zona central y tiene lanzamiento exterior.

FARO  DE VIGO
​Redacción | Vigo 
12.07.2020 | 01:30
0 Comentarios

Teixeira renueva con el Rodosa Chapela: "El balonmano me da fuerza para seguir"Afronta la campaña con ambición mientras sigue a tratamiento de cáncer de colon.

20/6/2020

0 Comentarios

 
Imagen
Fran Teixeira, leyenda viva del balonmano gallego, ha renovado una temporada más por el Rodosa Chapela. Será la decimocuarta en esta segunda etapa, vivida entre Primera Nacional y Honor B, y la decimoséptima si se le añaden las campañas gloriosas de Asobal (1996-1999). Lo extraordinario en aquello que parece rutinario es que se mantendrá al frente del equipo chapeleiro a pesar de seguir batallando contra el cáncer de colon que le detectaron en verano de 2017. Pese a cuatro operaciones y varios ciclos de quimioterapia, apenas se ha perdido dos partidos en este tiempo y pretende comportarse con igual de constancia en la próxima campaña.
El tratamiento sigue, con sus meandros. Y pese a su dureza, son los propios médicos quienes apoyan su decisión. El balonmano forma parte de la terapia. De hecho, el parón obligado de la pandemia le ha afectado.


- Salomé, Fran tiene las mismas molestias que antes-, le dijo un cirujano a la mujer de Teixeira cuando le comentó que veía a su marido incómodo. -Lo que pasa es que ahora no prepara partidos, no entrena y está más metido en la cabeza con lo otro. Pero ya antes se encontraba mal.
Y el vigués confirma la aseveración facultativa. "Yo iba al entreno aunque estuviese mal, me ayudaba mi hijo o me sentaba si me sentía cansado. Ahora no tengo esto y no es solo que me aburra, ese dolor se hace más presente". Así que cuando la presidenta del Chapela, María González -heredera del llorado González Soto, que ahora nombra al pabellón- le propuso seguir, Teixeira no lo dudó.
El preparador ya lleva varias semanas enfrascado en la preparación de la próxima temporada. "Esto me da fuerza para seguir. Estoy preparando muchos entrenos, con libros de la época de Bárcenas, de Juan de Dios?". No trabaja solo. Su hijo Adrián seguirá encargándose de la preparación física y de aquellos entrenamientos a los que Teixeira acuda "achuchado". Pablo Casal, que inició la pasada pretemporada como delegado y acabó vistiéndose de corto a petición del técnico, asumirá esta vez estadísticas y vídeos. De delegado ejercerá Pedro Cid sobrino de Teixeira, que fue árbitro en Honor B y representante de jugadores.
Casal y Adrián también asumirán trabajo en la construcción de la plantilla, aunque Fran Teixeira realice las llamadas que puedan resultar decisivas. Los cambios en la plantilla dependen en gran medida de los jugadores; especialmente de aquellos veteranos o con trabajo que el año pasado siguieron como tributo a su mentor. "Veían que yo estaba mal y no querían dejarlo. Pero yo no puedo estar pidiéndole a la gente que siga de favor. Algunos han jugado incluso lesionados", agradece.
En todo caso, nada atempera la ambición del viejo león. La cancelación congeló al Chapela a un punto de la fase de ascenso, con siete jornadas por jugar. "Tras el ascenso del Lalín, estaremos Xiria, Lanzarote, nosotros y alguien más que salga. Cañiza o Ingenio se están reforzando muchos. Ahora a seguir, luchando por estar arriba", promete.
​Armando Álvarez  Faro de Vigo 19.06.2020 | 01:26
0 Comentarios

Una red muy familiar

10/4/2020

0 Comentarios

 
​El Chapela fomenta la unión interna y entre clubs a través de sus actividades en redes El secreto del Deportivo Balonmán Chapela debe ser la naturalidad. Vivir como vive una familia, con sus épocas de dificultades y sus momentos de gloria, pero con un día a día de rutina feliz. Un club acostumbrado en los últimos tiempos a superar golpes del destino se aferra a ese carácter familiar como camino de resistencia, de pervivencia. Una revolución tranquila y cotidiana que estos días de pandemia se refleja más que nunca en ese uso de las redes sociales como elemento de unión, ya no sólo interna, sino de la familia del balonmano, que por esta zona es legión.
"Quédate en casa" es el acertado nombre del programa que ha puesto en marcha la entidad a través de su canal de youtube. Un refugio audiovisual donde el Chapela se reencuentra estos días de forma periódica, con ocho capítulos ya en el aire. Los cuatro primeros fueron de consumo más interno, pero en los últimos han tomado parte ya representantes de buena parte de los clubs de la provincia. "Más allá de la rivalidad en la pista, nos unen muchísimas cosas", narra María González, la presidenta de la entidad.
La semilla de esta hiperactividad fue la llegada este año al club como entrenadora del equipo juvenil de la insigne Tita, toda una callada institución en el deporte vigués, especialmente en el balonmano. De su mano llegó también Manuel Da Silva, que ha puesto al servicio del Chapela su pasión por las redes sociales y la producción audiovisual. De hecho, antes de la pandemia ya era un clásico el programa semanal de "Viernes con Fran", en el que el técnico del primero equipo, Fran Teixeira, desgranaba la actualidad de la Primera Nacional. A la idea de este nuevo programa de confinamiento enseguida se abrazaron, de forma especial, las jugadoras, que hacen las veces de presentadoras. "La respuesta de los chavales está siendo increíble. Especialmente de ellas. Las jugadoras de los equipos juvenil y sénior se están volcando en este proyecto", se felicita la presidenta.
Además, el club no deja de plantear retos para sus componentes, con el inefable rollo de papel higiénico de coprotagonista. Al final, todo queda en casa, en el Chapela.
ATLANTICO DARIO
Santi Alonso.
VIGO
10/ABR./20
​
https://www.atlantico.net/articulo/deporte-local/una-red-muy-familiar/20200410003834768602.html
0 Comentarios

O BM Chapela segue activo nas redes e estrea unha nova app para dispositivos móbiles

7/4/2020

0 Comentarios

 
​Nestas semanas de confinamento forzoso o club de balonmán quere axudar aos xogadores e as súas familias a levar esta situación "da mellor maneira posible". Xa que non poden estar en contacto no pavillón Manuel González Soto, fano a través das redes. Retos, mensaxes de ánimo e entrevistas son algúns dos contidos que están a colgar en internet e que pronto estarán dispoñibles nunha nova aplicación para dispositivos móbiles.

Alba Silva Martínez, xogadora do equipo sénior feminino, é a encargada das redes sociais do club. Explica que a iniciativa xurdiu nos primeiros días de confinamento, logo de poñerse en contacto coas familias, para animar aos nenos e nenas de club e facerlles este encerro "máis levadeiro". Xa teñen posto en marcha varios retos virais, algúns máis doados e outros máis complexos. Todos se animan a participar, tanto os xogadores de diferentes categorías como a súas familias, e sempre con moi bo humor. Ademais dos retos, nas redes sociais do club tamén están a publicar entrevistas con xogadores e adestradores do club, que relatan como están a pasar estas semanas de corentena, e tamén aproveitan para lanzar mensaxes de ánimo ao resto da familia do BM Chapela. Mesmo se están a poñer en contacto con outros clubs de balonmán galegos, con entrevistas nas que os seus responsables contan como viven este crise sanitaria do coronavirus. Teucro ou Carballal son algúns dos que xa pasaron polas cámaras do BM Chapela. Todos estes videos está a publicalos club en Facebook, Instagram e Twitter. Tamén se actualiza a páxina web do club cos retos e entrevistas, e nos próximos días porán en funcionamento unha nova aplicación para teléfonos móbiles. Alba Silva explica que a próxima semana poderá descargarse da app store e todos os seguidores do club poderán ter no seu móbil as novidades do BM Chapela.
​
 Alba Silva Martínez xogadora e encargada das redes sociais

 Retos e entrevistas

 Nova aplicación


Autor: Ana Prieto
​Radio Redondela
​
http://www.radioredondela.com/articulo.php?id=10588
0 Comentarios

Fran Teixeira: «Con cáncer falté a dos partidos y ahora no puedo entrenar» Solo la pandemia le ha alejado de las pistas de balonmano, enfermo desde hace tres años

3/4/2020

0 Comentarios

 
Imagen
​En tres años de lucha contra el cáncer de colon, Fran Teixeira ha seguido al pie del cañón entrenando al Chapela de Primera nacional de balonmano. «Para mí es como una medicina», argumenta el técnico, al que solo el parón generalizado actual por el coronavirus del que ningún equipo se libra le ha obligado a alejarse de los banquillos. Pero no de su deporte, al que sigue dedicando gran parte de su tiempo a diario durante el confinamiento.
Teixeira, que este martes volvía a recibir quimioterapia después de tres semanas sin ella por tener «las defensas muy bajas», solo se ha perdido dos partidos desde que enfermó. «En la primera temporada falté cuando me acababan de operar y en la actual no pude ir a Lanzarote porque me encontraba mal, mal, mal -enfatiza- y no fui capaz». Dos excepciones contadas en un entrenador que saca fuerzas de donde sea cuando de por medio está el deporte que le apasiona.
Porque a Teixeira suelen decirle que parece otro cuando se trata de competición y entrenamientos de balonmano. «Lo primero que hago cuando vuelvo a casa es ver el partido. Y me dicen: ‘¿Pero tú eres ese que está ahí saltando y gritando?’. Después, al llegar, estoy reventado, pero mientras jugamos no me duele nada», confiesa. Y eso que a veces la espalda se resiente: «Más que por la enfermedad en sí misma, es porque pasé de pesar 85 kilos a 58-60, y claro...».


Su gran ventaja, dice, es que tiene al lado a su hijo como parte de su cuerpo técnico. «A veces, en los partidos, se preocupa más de mí que de lo que pase en la pista», revela. En ocasiones le cede el mando en algún entrenamiento, pero sin faltar a uno solo. «Yo me siento, dirijo y pego los berridos de siempre. Ahora no podemos, pero cuando íbamos a entrenar, me recogían para ir y esas tres horas fuera de casa me daban la vida», destaca.
 Sin embargo, pese a estar privado de ese momento de desconexión de la enfermedad, lo suple con más balonmano. «Lo de estar en casa no me afecta mucho, yo ya estaba casi siempre, esperando todo el día a que llegara la hora de ir a entrenar y claro que lo echo de menos», admite. A cambio, lee libros de balonmano, ve partidos históricos e incluso participó en un curso de la Federación Galega la semana pasada. «Ahí estuve, de siete a diez cogiendo apuntes. Me dicen que de qué me vale un clinic, pero claro que vale, sacas muchas cosas interesantes», explica entusiasta.
En este tiempo, no han sido pocos los que han tratado de convencerle de que dejara de entrenar. «Me lo pedía la familia y la gente de la Federación, que me fuera con ellos y les echara una mano. Saben que yo quiero seguir como siempre, pero tienen miedo de que un día me encuentre mal y me maree». Pese a esos temores en su entorno, no cede. «Me salgo con la mía. Al final todo el mundo, incluidos psicólogos y psiquiatras, me animan a que siga porque se dan cuenta de que me hace bien».
 El balonmano es clave para que su ánimo se mantenga constante incluso cuando más se resiente el físico. «Tuve una época en que no me sentía bien, pero me di cuenta de que había que seguir y el balonmano me da esa fuerza para que, si Dios quiere, pueda continuar mucho tiempo», anhela. Su mujer, enfermera, es otro puntal clave: «Me pone los medicamentos en casa, me cuida siempre. Si no fuera por ella, igual ya no estaba aquí», reflexiona con ternura.
«Estando en la uci, le pedí a mi hijo un boli y me puse a escribir nombres para fichar»Teixeira cuenta orgulloso que su esposa no se separó de él en los nueve días que pasó en la uci, más un mes en planta, tras la última de las cuatro operaciones que lleva, el pasado verano. Y el balonmano también le acompañó hasta en cuidados intensivos. «Estaba muy mal, los médicos estaban preocupados. Solo podían entrar a verme media hora y un día le dije a mi hijo que me trajera una libreta y un boli», relata. Se puso a hacer «un gráfico con nombres y posiciones para fichar y confeccionar la plantilla. «Al parecer, no se entendía mucho, pero los médicos decían: ‘¡Esto es increíble, nosotros aquí preocupados y se pone a escribir!’. Estaba muy malito, pero pensando en la nueva temporada».
Y el equipo le está dando muchas alegrías este año. «Estoy disfrutando mucho. Estamos ahí pegándonos por ascender con una plantilla nueva y cuando nadie daba un duro por nosotros», recalca. Agradece especialmente el apoyo que le dan sus jugadores y también su trabajo diario: «Saber que yo, estando mal, iba cada día, les da fuerza. Creo que piensan: ‘Si Fran viene y está aquí pegándose, nosotros también lo tenemos que hacer’. Sirvió para que el equipo se esfuerce al máximo».
En lo que se refiere al coronavirus y su situación personal, admite que le da miedo ir al hospital. «Es una fase de la quimio que trata de curarme y hay que hacerlo. La alternativa es otra operación y pensarlo sí que me pone malo», admite. Por eso no tiene otra alternativa que continuar con el tratamiento. «Pero me preocupa y me da miedo, claro, solo con coger un catarro me puede destrozar». Pase lo que pase, lo tiene claro: seguirá luchando y siempre con el balonmano presente.
MÍRIAM VÁZQUEZ FRAGA
VIGO 03/04/2020 11:45 H
​LA VOZ DE GALICIA
0 Comentarios

A NOVA PENEIRA: Club Deportivo Balonmán Chapela

10/3/2020

0 Comentarios

 
Imagen
​No pavillón Soto de Chapela, pasei un rato enormemente agradable charlando coa directiva do seu equipo de Balonmán á que agradezo a súa cordialidade e amabilidade. Falamos con María a súa presidenta, e filla do histórico Manuel González Soto, e con outras directivas e directivos: Juan, Inés, Luis, Antonio e Belén. Velaí vai o que deu de si a nosa conversa“ NO BALONMÁN CHAPELA TODO É VOCACIONAL, TODO XORDE DO AMOR POLO NOSO EQUIPOE E POLA NOSA PARROQUIA”
Contádenos a modo de síntese a historia do equipo, cando nace e como e quen o funda?
Xa pasamos do medio século de vida, creo que podemos dicir que a nosa implantación nesta parroquia é moi importante. Nacemos en 1.967,en 2.017 fixemos o 50 aniversario
E como se funda?
No ano 1.967, un grupo de mozos que tiñan afección por este deporte, alí onde está a igrexa coa axuda do crego ,fixeron un quipo de balonmán. Tivo moita influencia o mítico Martínez Salgado, un home de referencia no balonmán vigués, que chegou a escribir para Faro de Vigo e que tivo unha importancia significativa en que a afección polo noso deporte chegara a Chapela. A primeira pista foi de terra e descuberta
Inicialmente fúndase unha sociedade que abrangue tanto ao balonmán como ao fútbol, non?
Efectivamente, nós nacemos co nome de SD Chapela, a modo de sociedade que representaba aos dous deportes que menciones, ata que na década dos 90 separámonos do fútbol e asumimos a denominación actual
E este pavillón cando pasou a ser a vosa casa?
No 1.989, cando se construíu. Xogamos nas Travesas e en Teis, ata ese ano que estreamos casa
Cantos equipos tedes?
Agora mesmo 11 equipos, chegamos a ter 15 pero na actualidade movémonos no abano de arredor da ducia de equipos
Cantos femininos e cantos masculinos?
Os equipos artéllanse por abanos de idades, desde os máis pequenos, de 4 anos, ata os seniors e en todos os abanos temos de ambos xéneros. Os máis pequenos son mixtos
O equipo de referencia masculino en que división está?
En primeira nacional
Iso é a terceira categoría máis importante do balonmán español, non?
Efectivamente
Chegamos a estar na máxima categoría verdade?
Si, na década dos 90 estivemos cinco anos na liga ASOBAL, foi unha época marabillosa para o noso equipo
Este ano cales son os obxectivos deportivos?
Agora mesmo estamos de segundos, e o noso obxectivo é clasificarnos para a fase de ascenso, e de ser o caso pelexar ao máximo para ascender
Se o logrades, Chapela tería un equipo na segunda categoría do balonmán español, unha heroicidade para a parroquia. É deportiva e economicamente factible?
Deportivamente cremos que temos potencial, economicamente é moi complicado
E que mudou da década dos 90, cando chegamos a estar na Asobal, á actualidade que consideramos moi difícil a sustentabilidade económica do equipo na segunda categoría?
Os patrocinadores. Naquela época recibiamos moito máis ca na actualidade. E como todo na vida os recursos económicos marcan a diferencia, entre podermos armar un equipo con potencial para metas altas ou non. Outro problema é que cada vez existen máis opcións deportivas, polo tanto os patrocinadores teñen máis peticións de colaboración e aos equipos nos resulta máis complexo captar nenos e nenas para os nosos equipos
A implicación da sociedade de Chapela co equipo como a valorades?
Valorámola como escasa. Consideramos que o Balonmán deulle e dálle moito á parroquia e nos gustaría que houbese unha implicación da sociedade e do tecido empresarial do noso pobo máis intensa. De feito se non fose polo traballo das familias das xogadoras e xogadores sería moi difícil
Canto costa o abono anual?
Só 30€ ao ano
E as grandes empresas de Chapela?
En fin, cando estivemos en Asobal e pouco máis. Nós queremos aproveitar a oportunidade que nos dá o voso xornal para agradecer inmensamente a RODOSA e a CONSTRUCCIONES CIES, os nosos patrocinadores máis importantes, a súa xenerosidade. Sen o seu apoio non sería posible
No grupo no que estades hai equipos de?
De Galicia e de Canarias
Sii?, pero quen foi o colgado que deseñou iso? Miña nai tedes que viaxar a Canarias
A verdade é para volverse tolos, resulta enormemente difícil
Os xogadores son profesionais?
Non, son afeccionados, só cobran axudas para gastos de desprazamento
Non se pode vivir disto claro?
Hoxe en día case non se pode vivir do balonmán nin sequera en ASOBAL, só os xogadores de elite
Todo é vocacional?
Absolutamente, todo xorde do amor polo noso equipo e pola parroquia de Chapela
O voso adestrador Fran Teixeira, é un tipo de enorme prestixio no mundo do balonmán, chegou a adestrar a equipos de elite, como aterrou en Chapela?
Por amizade e por vocación, a verdade é unha honra para nós contar cun home como Fran
Que tal se porta o Concello con vós?
A verdade estamos moi contentos, pero tanto con esta administración da alcaldesa Digna Rivas, como con Javier Bas, como no seu momento con Xaime Rei. O concello sempre se portou moi ben con nós
O principal equipo feminino en que división está?
Baixamos este ano a primeira autonómica
E os obxectivos deportivos?
Ascender, claro, pero este ano levámolo un pouco apretado .O equipo é novo e as rapazas moi xoves
O uniforme voso sempre foi vermello e verde, co pantalón branco?
Cando nacemos tivemos uniforme a cadros azuis e brancos logo cambiamos ás cores actuais, e sempre foi así agás nos anos de ASOBAL que nos obrigou o patrocinador que tivemos naqueles anos a xogar de branco
A híper excitación emocional que en moitas ocasións se observa nos afeccionados ao fútbol, tamén se dá nos partidos de balonmán?
Buff ás veces si, temos vivido partidos de intensidade superlativa coas emocións nos seus niveis máis elevados
E que tal a vosa rivalidade coa SAR?
Home eu creo que é evidente que, tanto desde un punto de vista histórico como no momento presente, nós somos mellor equipo ca eles
As relacións con eles son boas?
Agora si
Non sempre foron boas?
Ben, houbo momentos. De feito ás veces a rivalidade foi peor cá do Celta co Depor
Acabamos, se queredes podedes tirar unha mensaxe á vosa veciñanza
Pois si, claro, Quixeramos convidar á toda a parroquia a que se implique un pouco máis. O balonmán transmite uns valores preciosos de equipo, colaboración, é como unha segunda familia e pode darlle moitísimo á toda Chapela
0 Comentarios

El Teucro, ante el derbi decisivo

22/3/2014

0 Comentarios

 
Marta Luque (Pontevedra)
«Hay otro partido paralelo que hay que jugar y es el de la afición. Es una tecla que aún no se ha tocado pero que tiene una influencia directa tanto en los resultados deportivos como en las administraciones. El Teucro tiene que buscar ese refuerzo positivo para hacerse sentir de nuevo», sentenció Javier Barrios sobre su afición, consciente de que será uno de los mayores apoyos en el segundo derbi liguero de la temporada que tendrá lugar mañana por la tarde (20.00 horas) contra el Chapela en el Municipal.

Aunque para el entrenador de los pontevedreses «los partidos siempre se han presentado importantísimos», los azules necesitan recortar cuatro puntos con el sexto clasificado, el Go Fit Sin Fín, para meterse de nuevo en los puestos de play-off, del que ahora le separan cuatro puntos. El encuentro de hoy contra el Chapela podría devolver a los teucristas el sueño de jugar en la zona noble de la División de Honor Plata, que dejaron atrás tras finalizar la primera vuelta de competición.

Javier Barrios es consciente de la rivalidad existente contra el Chapela, pero también reconoce que el choque se complica con las dificultades económicas del club, que están afectando a sus jugadores y a los seguidores del equipo. «En las circunstancias que está el Teucro, en las que se hablan de muchas cosas, pienso que el equipo tiene que volver a traer al Municipal esas 4.000 gargantas que nos hicieron famosos. Si no conseguimos ese apoyo no podremos ganar ni el partido, ni la otra batalla en la que está inmersa el club», afirma el técnico.

Sueños opuestos

Mientras que el Teucro persigue entrar el fase de promoción al ascenso, su rival de esta tarde, el Chapela, busca su permanencia en la categoría. Los redondelanos se mantienen en la zona baja de la clasificación, en el decimocuarto puesto, aunque a siete puntos del Palma del Río, penúltimo de la División de Honor Plata. «Es la misma competición pero dos situaciones diferentes. El Teucro aún tiene la posibilidad de jugar la fase de ascenso y nosotros queremos que el equipo se mantenga en la categoría», explicó el técnico del Chapela Fran Teixeira.

«En principio, salvo que en el entrenamiento de hoy (por ayer) haya alguna incidencia», los teucristas llegan al Municipal con las bajas del lateral David Chapela y el portero Juan Bar. «Armán está más o menos recuperado y Víctor está un poco mejor que la semana pasada», explicó Javier Barrios. Por parte del Chapela, la plantilla al completo estará disponible para el derbi que se jugará esta tarde.

Este duelo es la oportunidad perfecta para que los pontevedreses arañen puntos en la vigésima cuarta jornada de competición después del tropiezo de la anterior ante el Benidorm (27-28), aunque los azules ya no dependen solo de los resultados que consigan por sí mismos. En este fin de semana, el Antequera recibirá al líder, el Barcelona B, mientras que el Amenábar, que ocupa la cuarta plaza con 29 puntos, se desplazará hasta Benidorm para medirse frente al segundo clasificado.

El Chapela, por su parte, se reencontró con la victoria la pasada semana al Pozoblanco (31-26), ya que no ganaba desde la décima novena jornada contra el Torrelavega (27-26). Este triunfo supone una inyección de optimismo para los chapelistas ante el importante encuentro que se disputará esta tarde en Pontevedra. «Me gustaría que mi equipo compitiese hasta el final», afirmó Teixeira, consciente de que el Teucro se presenta al partido dispuesto a poder sumar los puntos para poder ascender puestos en la recta final de la División de Honor Plata.

http://diariodepontevedra.galiciae.com/nova/319792-teucro-derbi-decisivo?lang=es
0 Comentarios

Fran Teixeira maneja una plantilla con gran experiencia

22/3/2014

0 Comentarios

 
El Castro Construcciones BM Chapela inició la temporada con un solo objetivo, lograr la permanencia en la categoría, algo que tiene en la mano si no se complican las cosas.
Al frente de la plantilla está uno de los técnicos de más renombre en la comunidad gallega. Fran Teixeira tuvo la fortuna de dirigir en la máxima categoría a clubes como la SD Teucro, Academia Octavio y Chapela, a donde regresó para lograr el ascenso de categoría.

El equipo redondelano cuenta en sus filas con jugadores de mucha experiencia en categoría superior, siendo el más conocido Chema Cid, un exteucrista, que demostró su calidad en otros equipos. En el equipo también hay muchos excineistas como Pablo Casal, Toño Lafuente, Fabián González y Pablo Vidal.

http://www.farodevigo.es/deportes/pontevedra/2014/03/22/fran-teixeira-maneja-plantilla-gran/991017.html
0 Comentarios

Sabe más el zorro por viejo...

19/3/2014

0 Comentarios

 
Fran González, 13 goles y 41 años, y Chema Cid, 10 y 38, lideraron las victorias de Octavio y Chapela el pasado sábado
Dos jugadores modestos, de poco ruido y entrados en años, pero de solvencia más que demostrada. Fran González, primera línea del Octavio es, con 41 años, el abuelo del balonmano de élite en la provincia. Chema Cid, con 38, extremo del Construcciones Castro Chapela, no está lejos. 


"Este año me costó coger la forma, pero ahora estoy bien. Me está saliendo una buena temporada, podía ser mejor, pero está bien", reconoce el académico. Por su parte, el de los redondelanos indica que "nunca pensé que podía llegar a esta edad jugando y menos en esta categoría. Podía ser en una inferior, pero División de Honor Plata, imposible". 
El pasado sábado, el pabellón de As Travesas y el Municipal de Chapela vivieron una tarde memorable para ambos. El veterano primera línea protagonizó la victoria del Octavio con trece goles, una cifra que llevaba años sin lograr "y que va a quedar ahí para el recuerdo". Por su parte, el extremo no alcanzó los guarismos del académico pero aportó diez tantos a la importante victoria de su equipo ante el Pozoblanco. No obstante, el jugador indicó que "este año estoy en la parte alta de los goleadores". De hecho, Chema Cid firmó el pasado sábado su tercer encuentro de la campaña en dobles dígitos, tras también anotar una decena de tantos en el empate ante como local ante el Bordils y en la derrota en la visita al Torrelavega.
Por su parte, Fran González, que acumula 96 dianas este curso, indica que "tuve una lesión al inicio de la temporada, en la que me costó rendir". Sin embargo, en los dos ultimos meses de competición, el jugador se ha convertido en el auténtico líder anotador de su equipo: "Tenemos muchas bajas y nos están afectando al rendimiento. Sobre todo en los últimos partidos". Probablemente, por este motivo, en el último encuentro, también defendió en el centro: "Ya lo tuve que hacer también en el partido anterior. Llevaba tiempo sin hacerlo, pero me gusta defender, estoy más metido en el partido". 
Y es que Fran González, que debutó en Liga Asobal con 21 años -"en Cangas en un partido que creo que fue contra el Cuenca"-, todavía no se pone una fecha de retirada "la verdad es que no lo sé. Creo que decidirá la cabeza porque, por ahora, el físico parece que responde", señaló. 
Por su parte, Chema Cid, que compatibiliza trabajo y deporte, vive uno de sus mejores momentos como jugador y explica que "lo que más me cuesta son los desplazamientos. Nos pegamos unas palizas en autobús cuando vamos a Palma del Río, por ejemplo, llegas al lunes sin recuperarte".

http://www.atlantico.net/articulo/deporte-local/sabe-mas-zorro-viejo/20140319102401408867.html
0 Comentarios

El Magope domina al Castro Construcciones

17/3/2014

0 Comentarios

 
olga garcía | vigo 17.03.2014 
magope 28

Tania, Nerea, Paula (7), Patricia (4), Laura (2), Erika (6), Begoña (1), Arima (5), Mabel, Yolanda, Noela, Leticia (1), Lorena (2) y Laura Caamaño.

const. castro 23

Pamela, Jeny (1), Alba (7), Antea (1), Antía, Cristina, Sandra (9), Uxía (1), Lara (1), Andrea, Raquel, Tamara (3), Alba Silveira y Ana.

marcador cada 5 minutos: 2-4, 4-7, 6-9, 8-10, 9-11, 12-14 (descanso), 16-16, 20-17, 21-18, 21-19, 22-19, 24-19 y 28-23 (final).

Árbitros: Martín Rodríguez y Daniel Portela.

El Magope Seis do Nadal venció en el derbi. En la primera parte el Chapela fue el claro dominador pero el Magope reaccionó y no tuvo problemas

http://www.farodevigo.es/deportes/2014/03/17/magope-domina-castro-construcciones/986445.html
0 Comentarios
<<Anterior
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.