
Más de cinco decadas han pasado ya desde que, en el verano de 1967, el Sr. Freijeiro Neira ,D. Juan Rivas , en colaboración con el corresponsal de Faro de Vigo, Sr. Martínez Salgado, y con la ayuda del párroco D. Juan M. González Blanco, dieron los primeros pasos para hacer del Balonmano uno de los deportes mas seguidos de Chapela. Animaron al vecino de esta parroquia , D. Francisco Domínguez Araujo, más conocido como “Paco”, que en aquel entonces era jugador del “Vulcano”, para que enseñase y entrenase a un grupo de jóvenes.
Así nació nuestro primer equipo de balonmano, el “atlético de Chapela”. Se trataba de un equipo de categoría juvenil, que entrenaba en el “campo parroquial del Cura” y que disputó su primer partido oficial en Chapela el 12 de Octubre de 1967.
Los primeros éxitos se consiguieron en la temporada 1969/1970, cuando el equipo senior se proclamó campeón de Segunda Provincial, ascendiendo a Primera mientras que el equipo juvenil se clasificó para jugar la fase del campeonato de España, celebrado en Lugo.
La consolidación llegò en la temporada 1971/72, en la que los seniors luchaban por los primeros puestos de la tabla y los juveniles se proclamaban campeones gallegos, clasificándose para el campeonato de España, que jugaron en Málaga y en el que consiguieron un meritorio quinto puesto. Al año siguiente volvieron al sector nacional, esta vez en Granada, dónde obtuvieron la sexta posición.
Un hecho destacable y sin duda también importante para la historia del club se produjo en el año 1979, cando un grupo de chicas, animadas por la gran afición que había en la parroquia. Decidieron vestirse de corto y fundar el primer equipo de balonmano femenino.
Durante los siguientes años los logros deportivos fueron forjándose a base de dedicación, sacrificio y mucha ilusión y la gran recompensa llegó el 28 de Abril de 1996, cuando nuestro primer equipo, en un partido inolvidable en el que venció al Anaitasuna de Navarra, consiguió hacer realidad el sueño de ascender a los más alto, la liga Asobal en la que permaneceríamos cuatro temporadas, que nunca olvidaremos.
Para el equipo de Primera nacional masculino estos últimos años han sido muy positivos consiguiendo 2 Campeonatos ligueros y asistiendo a 3 Fases de ascenso a “división de honor B” y la disputa de una temporada en División de Honor B 2013/2014 en la que no se pudo mantener la categoría tras un final de temporada muy ajustado. Lo cual nos anima a continuar trabajando y permitiéndonos “soñar” con nuevos éxitos.
Muy destacables también son las continuas alegrías que nos ha dado el equipo de 1º Autonómica Femenina, que con abnegación y empeño habían conseguido el ascenso en la temporada 2012/2013 a División de Honor B y desde la temporada 2013/2014 consiguieron año tras año mantener la categoría hasta la 2019/20. Descendiendo de nuevo a la categoría que más alegrías nos ha dado, tras haberse proclamado campeonas y llegando a conseguir muchos campeonatos ligueros ;varios de ellos consecutivos; y sobretodo asistir, a la espeluznante cifra de 15 Fases de Ascenso .Trabajando como lo han hecho hasta ahora, estamos seguros que conseguirán más éxitos.
No podemos olvidar tampoco a los equipos de las categorías inferiores que vienen apretando con fuerza y en los que tenemos depositada toda nuestra ilusión, pues sabemos que son el futuro del club y estamos seguros que algún día darán los frutos de su esfuerzo y dedicación .Esta temporada contamos con casi 200 niñ@s repartidos en las distintas categorías, que esperemos seguir aumentando.
No queremos olvidarnos de toda la gente que ha pasado por este club durante su historia, todos y cada uno de ellos importantes para ser lo que somos, con mención especial a nuestro eterno presidente MANUEL GONZÁLEZ SOTO, dándole su nombre a nuestro pabellón...
Así nació nuestro primer equipo de balonmano, el “atlético de Chapela”. Se trataba de un equipo de categoría juvenil, que entrenaba en el “campo parroquial del Cura” y que disputó su primer partido oficial en Chapela el 12 de Octubre de 1967.
Los primeros éxitos se consiguieron en la temporada 1969/1970, cuando el equipo senior se proclamó campeón de Segunda Provincial, ascendiendo a Primera mientras que el equipo juvenil se clasificó para jugar la fase del campeonato de España, celebrado en Lugo.
La consolidación llegò en la temporada 1971/72, en la que los seniors luchaban por los primeros puestos de la tabla y los juveniles se proclamaban campeones gallegos, clasificándose para el campeonato de España, que jugaron en Málaga y en el que consiguieron un meritorio quinto puesto. Al año siguiente volvieron al sector nacional, esta vez en Granada, dónde obtuvieron la sexta posición.
Un hecho destacable y sin duda también importante para la historia del club se produjo en el año 1979, cando un grupo de chicas, animadas por la gran afición que había en la parroquia. Decidieron vestirse de corto y fundar el primer equipo de balonmano femenino.
Durante los siguientes años los logros deportivos fueron forjándose a base de dedicación, sacrificio y mucha ilusión y la gran recompensa llegó el 28 de Abril de 1996, cuando nuestro primer equipo, en un partido inolvidable en el que venció al Anaitasuna de Navarra, consiguió hacer realidad el sueño de ascender a los más alto, la liga Asobal en la que permaneceríamos cuatro temporadas, que nunca olvidaremos.
Para el equipo de Primera nacional masculino estos últimos años han sido muy positivos consiguiendo 2 Campeonatos ligueros y asistiendo a 3 Fases de ascenso a “división de honor B” y la disputa de una temporada en División de Honor B 2013/2014 en la que no se pudo mantener la categoría tras un final de temporada muy ajustado. Lo cual nos anima a continuar trabajando y permitiéndonos “soñar” con nuevos éxitos.
Muy destacables también son las continuas alegrías que nos ha dado el equipo de 1º Autonómica Femenina, que con abnegación y empeño habían conseguido el ascenso en la temporada 2012/2013 a División de Honor B y desde la temporada 2013/2014 consiguieron año tras año mantener la categoría hasta la 2019/20. Descendiendo de nuevo a la categoría que más alegrías nos ha dado, tras haberse proclamado campeonas y llegando a conseguir muchos campeonatos ligueros ;varios de ellos consecutivos; y sobretodo asistir, a la espeluznante cifra de 15 Fases de Ascenso .Trabajando como lo han hecho hasta ahora, estamos seguros que conseguirán más éxitos.
No podemos olvidar tampoco a los equipos de las categorías inferiores que vienen apretando con fuerza y en los que tenemos depositada toda nuestra ilusión, pues sabemos que son el futuro del club y estamos seguros que algún día darán los frutos de su esfuerzo y dedicación .Esta temporada contamos con casi 200 niñ@s repartidos en las distintas categorías, que esperemos seguir aumentando.
No queremos olvidarnos de toda la gente que ha pasado por este club durante su historia, todos y cada uno de ellos importantes para ser lo que somos, con mención especial a nuestro eterno presidente MANUEL GONZÁLEZ SOTO, dándole su nombre a nuestro pabellón...